Creemos que antes de comenzar a desarrollar cualquier tipo de estrategias lo primero es hablar un poco de lo que consideramos la parte crítica del trading, tanto en opciones binarias como el trading en general, que es la gestión del capital. Creemos, o mas bien sabemos, que quien consigue llevar una gestión del capital adecuada, y sobre todo es disciplinado para llevarla a cabo pase lo que pase, tiene el 80% del camino hecho para obtener éxito en el trading.
Por que decimos esto? Porque hemos visto mucha gente fracasar en el trading por no tener claro este concepto antes de comenzar a operar, y eso les ha llevado a "quemar cuentas" a la primera racha negativa, al continuar operando mas y mas con la idea de recuperar rápidamente lo perdido, una actitud mas propia de alguien que está en el casino que de alguien que tiene el trading como un medio de vida.
Entendemos que hay dos aspectos fundamentales que hacen a una correcta gestión del capital, la cuantía de la operación por un lado, y el momento de parar de operar en una determinada sesión o jornada.
En primer lugar hablamos de la cuantía de la operación, a la cual nos referiremos en porcentaje respecto del capital disponible para el trading. El capital disponible para el trading incluye los saldos que tenemos en los diferentes brokers que utilizamos para operar, mas alguna reserva que tengamos afectada también a la actividad del trading. En muchos sitios se habla de hasta un 5% por operación como aceptable, pero en nuestra opinión es una exageración, ya que en 3 operaciones negativas perderíamos un 15% de nuestra cuenta que puede que no parezca mucho y que probablemente podríamos recuperar rápidamente, pero es un porcentaje que nos puede genera algún tipo de inquietud a nivel psicológico y afectar nuestro trading, sobre todo en cuentas que ya superan un determinado nivel. Creemos que lo mejor es operar un 1% de la cuenta en cada operación hasta un máximo de un 2% (sobre todo en sesiones donde tenemos experiencia y muy buena efectividad histórica), esto nos permitirá que los días malos no lo sean tanto y que afrontemos la nueva jornada sin una carga psicológica negativa.
En segundo lugar tenemos que analizar cuando es el momento de parar. También aquí hay casi unanimidad en poner un límite de entre 2 y 3 operaciones perdidas (OTM) consecutivas para interrumpir la sesión y dejarlo para otro día. En líneas generales compartimos este criterio, con la salvedad de aquellos traders que acostumbran realizar 2 o 3 sesiones en diferentes horarios. En estos casos recomendamos parar cada sesión luego de 2 OTMs consecutivas sin excepción y descansar hasta la siguiente sesión del día. Muchos sostienen también la conveniencia de parar luego de alcanzado un nivel de ganancias "objetivo", argumentando que la codicia nos puede llevar a tener mas pérdidas en caso de continuar operando. No compartimos en absoluto este criterio, creemos que hay que aprovechar al máximo cuando el mercado nos favorece nuestro trading, y en todo caso parar luego de un par de OTMs. Cada trader podrá luego ajustar estas cuestiones a su operatoria particular y teniendo un histórico de resultados determinar si le conviene parar a partir de determinado momento o no.
Te animamos a dejar cualquier duda que tengas en la sección de comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario